Mundo Negro Digital se hace eco de la situación de recuperación en Sierra Leona ante la epidemia de ébola que estalló en el país en 2014 dejando profundas secuelas en la población, físicas y emocionales. Javier Amaro, enfermero de Médicos del Mundo España, explica el contexto actual y las necesidades más urgentes para los afectados por la enfermedad.
El documental ‘Sobrevivir al ébola’, realizado por la periodista Patricia Simón, forma parte de la campaña de sensibilización de Médicos del Mundo ‘Sierra Leona sobrevive’ y tiene un doble objetivo: poner en valor el trabajo de los propios sierraleoneses para erradicar el ébola que golpeó al país en la epidemia que estallo en 2014, y dar voz a los supervivientes que no pudieron despedirse de sus familiares como hubieran querido.
Grandes recuerdos de las fotografías, a cargo de Nacho Cosío en sobreviviralebola.org
Añado yo que, solo cuando vimos el ébola cerca de casa fue cuando hubo muchas movilizaciones; para que se alejara de casa, claro está. La malaria no nos da miedo porque mata muy lejos de nuestro hogar pero se lleva muchas más vidas.
Fotografía Portada Nacho Cosío