Because I’m A Woman…
Could you find the strength to seek professional help if you fled a war & noticed the mental trauma was affecting your child & yourself? Hear Salma’s full story in our special International Women’s Day feature
Fuente: MSF UK
Because I’m A Woman…
Could you find the strength to seek professional help if you fled a war & noticed the mental trauma was affecting your child & yourself? Hear Salma’s full story in our special International Women’s Day feature
Fuente: MSF UK
«Algunos de los desplazados han perdido sus casas, que fueron quemadas o demolidas. Otros perdieron familiares como su padre, madre o un hermano. Estas pérdidas tienen un severo impacto en su salud mental.» Dalal Hatem, asesora psicosocial de MSF.
Fuente: MSF México
Han pasado más de 4 años desde que el conflicto estallara en el este de Ucrania. Miles de víctimas olvidadas todavía permanecen abandonadas cerca de la línea de frente, llamada línea de contacto, ahora inmóvil. Los problemas psicológicos es un fenómeno generalizado que ha dejado familias y comunidades enteras desgarradas.
Los adultos mayores son los más vulnerables. Raisa Manko tiene 80 años. Dos años después del inicio de la guerra, permanece atrapada en un pequeño pueblo cerca de la línea de contacto en el este de Ucrania.
Fuente: MSF México
La asistencia psicológica a los migrantes y refugiados en Italia está lastrada por la falta de formación específica y de mediadores culturales entre los trabajadores del sistema de acogida. Y retrasarla puede generar serios problemas en su salud mental. Lo comprobamos en terreno en Sicilia
“Desde el punto de vista clínico, son choques emocionales que necesitan tiempo para cicatrizar, pero es poco probable que puedan sanarse”, indica el psiquiatra de MSF Guido Ortelli. “Estas personas llegan aquí porque la carga emotiva es tan densa que ya no les es posible seguir adelante”.
Fuente: El País – Planeta Futuro. Fotografía: M. viajó de Sudán del Sur a Italia. Uno de sus compañeros murió en el intento de cruzar la frontera con Francia. GIUSEPPE LA ROSA / MSF
📔Publican nuestro trabajo en El País sobre la Salud Mental hacia población refugiada siria. Los primeros pasos de Fatima, una niña siria de 11 años, que vivió el asesinato de su madre desde el balcón de su casa y como gracias a Médicos Sin Fronteras pudo sobreponerse al dolor.
Historias que se repiten en las biografías de los cinco millones de refugiados que escapan del horror cargando una maleta de la que ya no podrán deshacerse, la más pesada de todas: el dolor emocional.
Fotografías Airam Vadillo del projecto de Salud Mental en Tourrah, frontera Jordano-siria con MSF España.