Día de la Madre: Historias de Fátima y Majida

Tenemos la suerte de trabajar la Salud Mental en la frontera jordano-siria. Gracias a Médicos Sin Fronteras (MSF) salen historias como estas y muchas más, en llas que emergen y visibilizan cada narrativa del dolor emocional y su superación:

(…) Sufría mucho, y eso tenía un impacto extremadamente negativo en mi estado físico y psicológico. Las sesiones de apoyo psicosocial me ayudaron mucho, pero todavía no he logrado recibir ninguna ayuda financiera. Tampoco he conseguido que alguien me diera una oportunidad de trabajo. Mis condiciones de vida siguen siendo difíciles y eso hace que no pueda pagar el alquiler de forma puntual. Durante mucho tiempo fui paciente porque no tenía otra opción; debía ser fuerte y soportar esa carga por el bien de mis hijos. Tras el abandono que sufrimos por parte de su padre, solo me tenían a mí. Sin embargo, la paciencia ya se me está agotando y empiezo a tener la necesidad de salir de aquí..

  • Puedes conocer la historia completa de Majida aquí

 

(…) Un médico que conozco me dijo que MSF era una organización médica internacional que proporcionaba servicios gratuitos. Así que los busqué, me registré y, desde entonces, recibo la atención médica que necesito, incluyendo un apoyo psicosocial que en este momento resulta imprescindible para mí. Me enseñaron cómo hacer frente a las presiones psicológicas de una manera saludable, y cómo adaptarme a mis problemas financieros y hacer frente a los problemas familiares. Además, nunca dejo de orar y alabar a Dios cada vez que tengo ese sentimiento de asfixia. La oración me da cierta sensación de confort, pero también necesito el apoyo psicológico que la organización me da. Ahora me doy cuenta de que me siento más cómoda y aliviada que durante mi periplo hasta aquí, ya que tengo a mis hijos conmigo. Me siento más segura y estable, lo que despierta una sensación de alivio dentro de mí…

  • Puedes conocer la historia completa de Fátima aquí

*Tal y como indica la fuente original, Se ha modificado el nombre del paciente para mantener su confidencialidad. 


Fuente: msf.es

Si deseas comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s