Salud Mental de las personas refugiadas

Quizás te pueda interesar una serie de artículos recientes del diario El País en referencia a la Salud Mental de las personas refugiadas. Merecen la pena varias lecturas 😉

📚Empeora la salud mental de los refugiados en Grecia

Médicos sin Fronteras alerta del aumento de pacientes por las pésimas condiciones de acogida en Lesbos y la violencia policial.

📚Pobres locos

Para enloquecer basta, a veces, una mala decisión política que aliente la inseguridad o encienda un conflicto, un giro económico inesperado, un quiebro en la suerte o la salud

📚Cómo abordar la salud mental de los refugiados

Expertos sanitarios analizan en Serbia las mejores prácticas rehabilitadoras y las dificultades que enfrenta la acogida de minorías étnicas.

📚La maleta invisible de los refugiados

Los casos de estrés postraumático y otros desórdenes mentales aumentan por la violencia sufrida y la incertidumbre en los países de acogida

📚 Dibujos del horror

Más de 230.000 niños rohingyas han huido a Bangladés desde finales de agosto en la que es reportada como la peor crisis de refugiados en décadas. Save the Children advierte que más de 600.000 niños Rohingya podrían estar en Bangladesh a finales de año y muchos de ellos probablemente huérfanos.


Fotografía portada: Amina Khatun, refugiada Rohingya de 30 años, llora después de haber llegado con su familia al campo para desplazados de Cox’s Bazar, en Bangladesh, el pasado 10 de octubre. Amina denunció que su aldea, en la región birmana de Buthidaung, fue atacada por el Ejército del país y quemada. La mujer llevaba sin comer tres días. DAMIR SAGOL. REUTERS

Si deseas comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s