.
(…)Los medios generalistas ofrecen a menudo la negritud «como un problema», lamentan las autoras. «Se da por hecho que las mujeres negras somos vulnerables, que no tenemos estudios, que no somos de aquí… Y es cierto que hay muchos problemas en África, pero creemos que ya se tratan estos temas. Lo que no vemos son informaciones positivas que involucren a mujeres negras, que las hay. No se puede dar una imagen tan reducida de un colectivo», explica Torres Soler. Ellas han entrevistado a científicas, empresarias, diseñadoras e investigadoras negras, entre otras profesionales, cuyos logros no suelen ser objeto de los focos. «No somos mayoría, pero existimos», dice Antoinette, que se dedica a la gestión cultural.
Los estereotipos tienen sus consecuencias. La sorpresa es la reacción más frecuente cuando la gente descubre que Lucía nació en España, que es española. «Pese a mi acento castizo a tope», dice la periodista. Las dos han recibido en muchas ocasiones la frase «no pareces negra», como si hubiera un «comportamiento de negro» estándar…
• Puedes seguir leyendo en Eldiario.es aquí