(audio) Poesía oral sobre el Terremoto en Ecuador

Las décimas son poemas orales que perviven entre los afroecuatorianos como resquicio cultural en la provincia de Esmeraldas, sobreviviendo a nuestra cultura colonizadora de siglos atrás. Estos versos populares actúan como motor de comunicación entre generaciones y funcionan también como altavoz entre los afrodescendientes para narrar historias, cuentos y realidades como crítica social.

En este caso, tenemos una décima sobre la vivencia del terremoto en Ecuador del 16 de abril de 2016, tanto su aspecto doloroso, como su sentido y significado positivo de la catástrofe natural, tratado una manera muy similar a los trabajamos la psicología en esta emergencia.

Muchos me piden que hable del terremoto, que escriba, pero lo cierto es que las historias tienen que ser escritas -y en este caso versadas- por los ecuatorianos, que son precisamente los que han vivido y sentido el terremoto. Todos los que venimos de afuera deseamos contar, pero no podemos hacerlo con la empatía y profundidad que ellos llegan a transmitir.

Definitivamente, la historia de Ecuador tiene que ser escrita por los ecuatorianos


Audio del decimero Limber Nazareno Castillo, compartido gracias a Eliana Quintero

Fotografía: casa derrumbada en el que ahora ocupa un homenaje con flores y velas. En Portoviejo, Ecuador, mayo 2016

Puedes saber más de las décimas esmeraldeñas en este video

3 comentarios sobre “(audio) Poesía oral sobre el Terremoto en Ecuador

Si deseas comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s