Seré claro: echo de menos trabajar en la clínica de VIH con Aisha. Junto con ella, aprendimos a enseñar.
La foto de portada me llena de recuerdos. De su entrega. La imagen es una sesión en la que explica a -llamémosla- Fatuma su carta de perdón hacia su madre. Aisha le resaltaba aquellos puntos en las que Fatuma expresa emociones, y le preguntó qué sentía al escribirlo.
Fue una sesión dura pero provechosa, pues Fatuma comprendió que el dolor que guarda es causa -entre otras muchas razones- a emociones que nadie le había enseñado a expresar. Aisha le enseñó con ternura y cercanía, que no tenía nada que temer, estaba en un espacio seguro. Su empatía hacia ella hizo el resto.
Con Aisha asimilé cómo se puede formar en «counseling» (asesoramiento psicológico). De ella aprendí mucho, ya sabía que ni los libros ni los títulos valen nada en Kenia, pero ella me lo dejó claro sin tapujos. Aisha no tenía la teoría pero sí habilidades sociales y de comunicación, el saber cultural, el «know how» de su pueblo
Por eso, ella me enseñó silenciosamente cómo entender con su comunidad. Yo solo hice el resto, una teoría de occidente que pudiera acoplarse en sus costumbres y tradiciones. Que pudieramos proporcionar salud mental y bienestar psicológico en una clínica de VIH. Que pudieran aceptar y ser felices con su condición.
Recuerdo de Aisha que sabía cómo adelantarse a los acontecimientos. También recuerdo sus ojos cuando aprendía algo nuevo y su cara al asentir de forma ávida, cuando captaba un concepto nuevo. En el fondo -y no exagero- casi todo lo que aprendió Aisha ya lo sabía, sólo que necesitaba ponerle nombre, como una etiqueta, un sentido. Por eso fue un placer trabajar con ella.
***
Y por eso y después de mi devenires, guardo de Aisha un recuerdo muy dulce de mis inicios en cooperación. Una persona entregada a la comunidad, pero sobre todo con lo más importante y con todo lo que nos hace humanos: con empatía.
Tutaonana!
Puedes saber más sobre la clínica de VIH y apoyar el proyecto de la Clínica de VIH del Hospital Pablo Horstmann de Anidan en las siguientes páginas web:
• fundacionpablo.org/index.php/proyectos/hospital-pediatrico-lamu
• www.anidan.org/?q=el-hospital
Fotografía Aisha en una sesión de Counseling en el Hospital Pablo Horstmann de Anidan, en Lamu, Kenia. Abril de 2015