– Puedes descargar la Guía aquí
El documento se estructura en cinco partes. En el capítulo I analizamos qué entendemos por comunicación y las distintas maneras de entenderla. En el II avanzamos tras los vínculos entre comunicación y desarrollo, apenas estudiados. En el III relacionamos comunicación y modelos de ayuda para el desarrollo. En el IV llevamos ya la comunicación
a las ONGD para clarificar un debate que todavía no acaba de entrar en la agenda. Por último, en el V concluimos con
una propuesta de salida.
Sólo de salida, porque es a las realidades concretas, al trabajo de campo, a las personas e instituciones con nombre y apellidos a las que les toca dar sentido y protagonizar este proceso de reflexión colectiva. La pregunta ya está en el aire: ¿cuál es el nuevo papel que le corresponde a la comunicación en el nuevo escenario de la acción humanitaria y la cooperación para el desarrollo?