– Puedes descargar la Guía aquí
<< (…)Las organizaciones humanitarias de hoy en día están más profesionalizadas y mejor equipadas y preparadas que hace años. Sin embargo, la exposición directa a la miseria, el número cada mayor de aumento de personas afectadas por las crisis humanitarias, el deterioro de la seguridad y la limitación de los recursos disponibles implica que los trabajadores humanitarios siguen expuestos a una amplia variedad de fuentes de estrés. La calidad de atención profesional y la atención psicosocial han demostrado ser un importante activo en el control del estrés y en la prevención y el tratamiento del estrés traumático y postraumático. Si bien, la mayoría de las organizaciones son conscientes de estos problemas, a menudo los sistemas de atención para el personal nacional e internacional están insuficientemente desarrollados y no se les presta ni la atención ni los recursos necesarios… >>