“Mr. Happy Man” narra la historia de Johnny Barnes, un hombre anciano que todos los días laborables se acerca a la rotonda de Crow Lane, en la ciudad de Hamilton, para desear a los pasajeros un buen día y decirles que los ama. Generalmente, un hombre junto al tráfico haciendo cosas excéntricas es motivo de preocupación, pero Johnny Barnes es tan dulce que, a través de su persistencia, se ha convertido en un icono indispensable de la isla de Bermudas como proveedor de amor y felicidad.
Su ritual ya famoso comenzó 26 años atrás en su isla natal, Bermudas, que tiene una de las redes de tráfico más densas del mundo, lo que da lugar a viajeros muy frustrados. En aquella época, Johnny se dirigía a trabajar cuando se quedó atascado en una concurrida intersección. Como los vehículos pasaban por delante, empezó a saludar a los viajeros y a desearles buenos días. Lo disfrutó tanto que volvió al día siguiente y repitió el saludo lanzando besos y gritando a cada ciudadano que pasaba: «¡Te quiero!». Al principio, algunos pensaron que estaba loco, pero pronto todo el mundo empezó a apreciar un poco de amor y felicidad para amenizar su viaje. Cada mañana, desde entonces, independientemente de las condiciones atmosféricas, Johnny se despierta a las 3 de la mañana y se dirige a la famosa intersección, pasa horas saludando a todos los que pasan y a veces se detiene a hablar con los turistas. Barnes todavía está en la rotonda de Crow Lane fuera de Hamilton todos los días laborables desde las 4 de la madrugada hasta las 10 de la mañana.
Don Hombre Feliz (como lo titula el microdocumental) es entrañable y optimista, una combinación perfecta contra la angustia de los viajeros que cada día acuden a sus trabajos con miles de preocupaciones En Johnny encuentran un chorro de energía y positivismo que les hace cambiar la concepción del día.
Matt Morris, el director de “Mr. Happy Man”, puede ser contactado a través de su correo electrónico (MattMorrisFilms@gmail.com), mediante Twitter o Facebook.
Tropezó con Barnes mientras navega por Flickr y enseguida encajó con el tema de los documentales que suele llevar a cabo: gente mayor que ha encontrado la felicidad haciendo lo que aman como «Pickin ‘&Pasaman’» (2008), que se convirtió en un éxito online y «Watermelon Man» (2009). Ambos documentales recibieron varios premios e, incluso, el primero de ellos fue nominado a los premios EmmyÒ.
Matt Morris se considera muy afortunado por haber sido capaz de difundir el mensaje de Barnes y lo define como una «fuente de inspiración no sólo por su actitud altruista, sino por su increíble dedicación a hacer felices a los demás a través de lo que podría parecer un ritual muy extraño, pero que significa mucho para la gente que pasa junto a él«.
Director/Productor/Editor: Matt Morris
Subtítulos a cargo de http://www.subsocl.com
Un comentario sobre “(Vídeo) Mr. Happy Man o el Hombre Feliz de las Bermudas”