Cine alternativo: 10 Películas sobre psicología poco conocidas

He tratado de buscar aquellas películas que no son conocidas por el público en general y que pudieran ser interesantes en torno a la psicología. El contenido es variado, desde cine comercial americano, hasta películas de corte más alternativo. Esta lista no pretende ser exhaustiva, cualquier sugerencia pueden dejarla en «comentarios». Gracias.

1. No tengas miedo (2011)

No_tengas_miedo-491787567-large

Silvia es una joven marcada por una oscura infancia. Con apenas 25 años decide rehacer su vida y enfrentarse a las personas, sentimientos y emociones que la mantienen ligada al pasado. Y en su lucha contra la adversidad, contra sí misma, irá aprendiendo a controlar sus miedos y a convertirse en una mujer adulta, dueña de sus actos. (FILMAFFINITY)

 

2. The Past (El pasado) (2013)

El_pasado-119251033-large

Después de cuatro años de separación, Ahmad viaja de Teherán a París a petición de Marie, su esposa francesa, para resolver los trámites de su divorcio. Durante su estancia, Ahmad descubre la conflictiva relación entre Marie y su hija. Sus esfuerzos para mejorar esa relación sacarán a flote un secreto del pasado. (FILMAFFINITY)

 

3. Stockholm (2013)

Stockholm-582832257-large

Una noche, en una discoteca, se te acerca el típico chico que dice que se ha enamorado de ti. No le haces caso, pero después compruebas que no es el típico plasta, es simpático, encantador y realmente se ha enamorado de ti; así que pasas la noche con él. ¿Qué ocurriría si al día siguiente no fuera en absoluto el chico que parecía ser? (FILMAFFINITY)

 

4. 50/50 (2011)

50_50-776181641-large

Adam es un joven de 27 años al que se le diagnostica un cáncer. Con la ayuda de su mejor amigo, su madre y una joven terapeuta de un centro de rehabilitación, Adam descubre cuáles son las cosas más importantes de la vida. (FILMAFFINITY)

 

5. Caótica Ana (2007)

Ca_tica_Ana-517119534-large

Ana (Manuela Vellés) y su mejor amiga Linda (Bebe) comparten el piso que una mecenas de jóvenes talentos tiene en Madrid, y donde también se refugian otros aspirantes a artistas, entre ellos un chico saharaui y un anglosajón. Antes de llegar a la capital, Ana vivía con un padre hippy, en Ibiza, donde trabajaba de camarera. (FILMAFFINITY)

 

6. Alpeis (Alps) (2011)

Alps-148274091-large

Una enfermera que trabaja por las noches en un hospital se ocupa de atender las necesidades de las familias que han perdido a sus seres queridos. Forma parte de un grupo llamado «Alps», cuyos miembros ofrecen, a cambio de dinero, reemplazar a los muertos en la vida diaria de esas familias. (FILMAFFINITY)

 

7. Short Term 12

Las_vidas_de_Grace_Short_Term_12-967202981-large

Grace (Brie Larson) es una joven veinteañera que trabaja como supervisora en Short Term 12, un centro de acogida para adolescentes en situación de vulnerabilidad. Le encanta su empleo y vive entregada al cuidado de los chicos. Pero, al mismo tiempo, pesa sobre ella un pasado conflictivo que la llena de angustia. A raíz del ingreso en el centro de una chica inteligente e inquieta, se da cuenta de que no puede seguir eludiendo los problemas que arrastra desde la infancia. (FILMAFFINITY)

 

8. Antwone Fisher (2002)

Antwone_Fisher-892989610-large

Antwone Fisher (Derek Luke), un joven marinero de carácter violento, es obligado a ver a un psiquiatra de la marina (Denzel Washington) para aprender a controlar su rabia. La terapia le inspirará para buscar a la familia que le abandonó cuando era un niño. Un drama basado en hechos reales, a partir de la historia del propio Antwone Fisher. (FILMAFFINITY)

 

9. Martín (Hache) (1997)

Mart_n_Hache-793749679-large

Martín Echenique (Federico Luppi) es un director de cine argentino que lleva más de veinte años viviendo en Madrid. Detesta su país y se niega a recrearse en la nostalgia. Siguiendo la tradición familiar, su hijo también se llama Martín, pero todos le llaman Hache (Juan Diego Botto); tiene 19 años y vive en Buenos Aires con su madre. Ni estudia ni trabaja; callejea y toca su guitarra eléctrica. Después de cinco años sin verse, vuelven a encontrarse en Buenos Aires cuando Hache sufre un grave accidente. La exmujer de Martín, que tiene una nueva familia en la que parece que no hay cabida para Hache, propone que el chico viva con su padre. En Madrid les esperan dos personas: Alicia (Cecilia Roth), la amante de Martín, una mujer mucho más joven que él y bastante harta de estar con un hombre que es incapaz de asumir ningún compromiso; y Dante (Eusebio Poncela), un actor que es el mejor y casi único amigo de Martín, y cuyo mayor placer es vivir en la cuerda floja. Martín comparte su vida con gente apasionada, pero él no se permite el lujo de sentir. El que ama está expuesto al dolor y eso le da pánico. (FILMAFFINITY)

 

10. MiniSerie: Olive Kitteridge (TV) (2014)

Olive_Kitteridge_TV-231131862-large

Miniserie de TV (2014). 4 episodios. Narra la vida a lo largo de 25 años de Olive Kitteridge (Frances McDormand), una profesora de matemáticas de mediana edad de una pequeña población norteamericana de Maine, en Nueva Inglaterra, casada con Henry (Richard Jenkins), un farmaceutico de buen corazón. Basada en un premio Pulitzer de Elisabeth Strout. (FILMAFFINITY)

13 comentarios sobre “Cine alternativo: 10 Películas sobre psicología poco conocidas

  1. Buenos días,

    Yo también incluiría películas como «El indomable Will Hunting», «Mi vida sin mí», «La vida mancha», «Héctor». Películas que abordan distintos miedos y nuestras posibles reacciones. Gracias por tu selección.

    Me gusta

  2. en mi opinión todas las películas cuyo protagonista es un ser humano que se relaciona con otros seres humanos es una película psicológica. EL padrino. por ejemplo.

    Me gusta

Si deseas comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s