(.pdf) Black Mirror: el reflejo oscuro de la sociedad de la información

• Puedes descargar el artículo aquí

Resumen:
El presente artículo analiza el contenido de los seis capítulos hasta ahora emitidos de la miniserie británica Black Mirror. En ella se examina desde una perspectiva sociológica la inflencia de la tecnología actual en la sociedad proyectando sus repercusiones en el futuro. El análisis de Black Mirror, de sus imágenes y las ideas que subyacen de ellas, ofrece una visión distópica del uso tecnológico del presente, mostrando una sociedad inmersa en un proceso de virtualización y en la que la realidad se consume como espectáculo. La sociedad que nos ofrece Black Mirror se presenta así como una metáfora de la sociedad actual, en la que son exploradas las potenciales transformaciones en la comunicación, sociabilidad y moralidad. Las ideas que se refljan en Black Mirror son, por otro lado, coincidentes con las ideas de autores.

Black-mirror-critica-generacion-android_MDSIMA20120824_0048_7


Referencia: 

Díaz Gandasegui, V. (2014). Black Mirror: el reflejo oscuro de la sociedad de la información. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales,11(3), 583-606.

Fotografía nº1 recuperada de channel4.com aquí

Fotografía nº2 recuperada de cuatro.com aquí

Si deseas comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s