El tiempo y la práctica meditativa

Agustín Prieta

tiempo

Hubo una época en que  las actividades humanas se adaptaban al ritmo de la naturaleza, teníamos que ir más lentos al caer el sol por falta de  luz, había más momentos para la calma, por ejemplo junto al fuego de una hoguera.

Hoy día, además de trabajo diario, podemos seguir activos a todas horas, distraernos y relacionarnos virtualmente o en persona,  podemos vernos arrastrados por un bombardeo de estímulos y sensaciones, ser confundidos o desbordados por un exceso de información y de alternativas.

Encontrar un hueco para la quietud y el silencio, puede ser difícil e incluso  muchos tienden a considerarlo inútil o absurdo.

Hay etapas en la vida en que nos falta tiempo para hacer todo lo que querríamos. Quizá tenemos tantas obligaciones, proyectos y temas pendientes,  sentimos que el tiempo pasa tan deprisa…que dejamos de hacer actividades valiosas. Muchas veces lo urgente desplaza a lo importante.  Nuestra vida suele…

Ver la entrada original 460 palabras más

Si deseas comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s