(Guía) Trastornos del comportamiento alimentario

GUÍA DE RECURSOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO. EDICIÓN PARA MADRES Y PADRES ►Puedes descargar la guía aquí Instituto de Nutrición y Trastornos Alimentarios. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid alimentario, anorexia AGRADECIMIENTOS La elaboración de esta guía ha contado con la colaboración de todos los recursos que en la misma se citan COORDINACIÓN Felipe Vilas Herranz AUTORES Melani Penna Tosso Mar Garrido Pérez


Fotografía principal Benjamin Watson en flickr

2 comentarios sobre “(Guía) Trastornos del comportamiento alimentario

  1. Mi pregunta es… y ¿qué pasa después de «superar» un TCA? ¿se supera del todo? ¿cómo se afrontan o cómo se convive en paz con todas las manías, hábitos y pensamientos o sentimientos adquiridos?
    Si existe algún texto, testimonio, o algo que pueda estar relacionado con este tema, me sería de gran ayuda dar con él. Muchas gracias.

    Le gusta a 1 persona

  2. Tu pregunta «¿qué pasa después de «superar» un TCA?» son muchas preguntas, como bien aclaras:
    1.- ¿se supera del todo? – En mi caso si, pero no. Por dentro me come el deseo de adelgazar, me sigo viendo asqueroso. Cuando intento hacer alguna cosa por adelgazar me siento mal, no soy capaz de llevarlo a cabo, de establecer una repetición. Es como si hubiera vivido una obsesión. Como si salir de alta de un centro para la recuperación, de una UTCA multidisciplinaria, no bastase del todo. Reconozco que me recetaron de por vida Zarelis y no lo dejé por mi cuenta. Ya me dijo alguien de mi entorno «Se te veía mejor con la medicación» aunque suene a chiste de Miki Nadal no es nada gracioso. Bueno, poniéndose menos bobo sí que es gracioso, pero no para hacer las risas de los demás.

    2.- ¿cómo se afrontan o cómo se convive en paz con todas las manías, hábitos y pensamientos o sentimientos adquiridos? – Jodidamente. Como yo era un hombre (ahora no sé lo que soy o … quizá nunca lo he sabido) no cuadraba mucho mi estancia en el centro. Las chicas recibían su terapia ocupacional, su atención psicológica. Yo me quedé con la psiquiátrica y nutricional… por mi culpa.

    3.- Si existe algún texto, testimonio, o algo que pueda estar relacionado con este tema, me sería de gran ayuda dar con él. Muchas gracias. – Puedes leer el blog del menda, si tienes tripas para ello.

    Me gusta

Si deseas comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s