La pobreza y los agujeros negros

La pobreza se parece a los agujeros negros. Tal es su atracción, que consigue absorber y malnutrir todo, dejando que nada se escape, salvo las casualidades o dudas existenciales.

También distorsiona el espacio-tiempo. El tiempo y la pobreza hacen que todo se enlentezca. Ya no se espera, ni se agarra a la esperanza futura. Se ralentiza el tiempo, como cuando ves una peli FullHD en un portátil antiguo.

También el espacio es diferente. Se adueña mucho del espacio exterior, no hay más que irse a cualquier campo de refugiados.  La miseria cambia  las reglas de lo abarcable, de la ocupación en el espacio, y abusa del relleno espacial. En cambio, ocupa muy  poco en el  espacio mental colectivo, pues no importa ni sale en portada.

La masa gravitatoria (o social, que lío) es tan imperceptible como tu preocupación; pero innegable, como tu indiferencia.

Presumiblemente, la materia oscura no esté tan lejos.

8719637939_503743cc15_z


Fotografía nº1 Paul Goyette en Flickr

Fotografía nº2 Thomas Leth-Olsen en Flickr

Si deseas comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s