Te contaría en qué consiste y las peculiaridades una boda swahili, pero es que me dediqué a disfrutarlas y por el camino me dejé mi cuaderno de notas. Bastante prescindible, por cierto, en una boda.
Kirumbizi cual guerra de palos de madera, al son de música swahili en directo. El marido se deja una buena barba para que sea afeitado por terceros el día previo a la boda. Último rezo en la mezquita de soltero. Primer rezo como marido.
La novia viene desde Mombasa, traje de alquiler por un día, en el que tuvo que ahorrar meses y meses (me quedo en estos detalles, ya ves). La otra novia (fueron dos bodas en una) deseaba tanto casarse en Lamu, que hizo aún pesándole que su novioahoramarido estuviera trabajando en Dubai.
Comida: pollo con curry, especias a mansalva y con las manos. Como debe ser. El pilipili (salsa picante) una maravilla. Collares llenos de chelines (moneda keniana) que llevaban los familiares. Café swahili (hmmm).
Los nervios y la alegría serían muy parecidos a los que tuviste sí ya los pasaste. Sino tiempo al tiempo. O no.
Disfrutamos mucho.
Ambas Madina con todo el arte en la ONG Anidan
Abdalla, el marido, en la prefiesta de Kirumbizi
Pelea de Kirumbizi con palos de madera, día previo a la Boda. Significado de prosperidad y que todas las adversidades (lucha de palos) sean solucionadas en paz (al finalizar la pelea, no hay rencores ni enfados)
Las novias, en pose protocolario
Felicidades a Najma y Abdalla 🙂
ME HA COSTADO MUCHO TRABAJO, ENCONTRAR LA DESCRIPCIÓN DE UNA BODA SWAHILI
Me gustaMe gusta
tampoco lo describo muy bien, espero que te haya servido 🙂
Me gustaMe gusta