Expectativas que serán experiencia

Eufóricos, entusiasmados, radiantes, agradecidos, dubitativos y exultantes. Pero sobre todo: Expectantes.

Remolino de emociones que les provocan de todo, menos indiferencia. Y muchas, muchas expectativas.

Cuando estés leyendo esto, los chicos de la Anidan-Bloko del Valle Junior´s Band¹, puede que estén sobrevolando Sudán (¿Te imaginas lo que se siente al volar por primera vez?) O quizá aterrizando, anonadados por lo que ello transmite. Puede que inmersos en un intercambio cultural, con algún blanquito que se tropezaron y sin querer, se arrancan mutuamente sonrisas e historias.

Quién sabe. Porque al fin y al cabo, ellos se preguntan:¿Cómo será Europa: Roma, Madrid, Vitoria? ¿tal y como dicen los libros de historia kenianos? O como esas películas con rascacielos, calles asfaltadas y pulcras, gente corriendo por la calle como si llegaran tarde. Quizá exageran….  Y los wazungu² ¿serán como los voluntarios y cooperantes que vienen a la ONG?

Cuanta expectativa junta y revuelta. ¿Se van a escandalizar por mi velo islámico? Ya me han dicho que la religión musulmana es una minoría. ¿Cómo entablo una conversación, hablan bien inglés?

Y así, en el equipaje cientos de preguntas, que sólo serán respondidas por la experiencia de vivir. De vivirlo y estar ahí.

+IMG_8347

Expectantes por una experiencia. Esta gira tiene tantas interpretaciones como personas existen en este mundo. De esta manera, para mí esta gira será:

 

  • La gira que nos haga entender y acercar posturas
  • La gira de la ruptura de barreras. Barreras en forma de estereotipos y prejuicios, ambos forjados tanto en África como en el resto de continentes.
  • La gira que elimine aunque sólo sea un poquito ese “sentir pena”por el hombre Africano. Bien lo valen, bien te lo harán saber.
  • La gira que nos despoje a los blancos de los juegos de poder y ego. Esto es, del blanco que ayuda al negro. En una cura de humildad, los cooperantes sabemos que recibimos más que lo que proporcionamos.
  • De poner sobre la mesa todo lo que tenemos en común, sorprendentemente más que lo que nos separa.Estar tranquilamente charlando sobre todo lo que nos une: mismos placeres y tristezas al fin y al cabo.

Para derretir aunque sea un poquito esas barreras autoimpuestas. Esta gira musical a buen seguro marcará un punto de inflexión en ti y en mí.

Y así, todas sus expectativas pasarán a ser experiencia. Por ello y finalizando, uno de los deberes que les envié fue el de memorizar todo lo que vivan con gran intensidad y avidez. Tatuado en su cerebro. Que sea recuerdo puro. Para que, una vez de regreso a Lamu, Kenia, es decir, una vez de vuelta a casa, sepan contarlo con tal precisión y entusiasmo, que el resto de sus iguales lo vivan como si

Así es. Como si hubieran estado todos juntos.

Como reza el término zulú:    Ubuntu: «Yo soy porque nosotros somos».

Kwaheri!

 


¹Anexo: Información sobre la gira musical: Información recuperada de la página oficial de la gira musical tamboresparalaconvivencia. Puedes acceder aquí

  • Proponer la Música como medio de intercambio cultural.
  • Promover la convivencia entre nuestros niños de ANIDAN con los de la Euskadiko Ikasleen Orkestra EIO (Joven Orquesta de Euskadi), los del Orfeoi Gazte (Joven Orfeón Donostiarra) y los de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma.
  • Difundir el proyecto del Bloko del Valle, que, además de estar generando unos resultados espectaculares a nivel personal, puede ser una salida profesional para muchos niños y niñas de países poco favorecidos.
  • Seguir dotándoles de instrumentos y repuestos, promoviendo su fabricación en ANIDAN.
  • Mantener el programa educativo musical con clases, talleres y profesores. Ampliar el número de percusionistas, ya que el potencial de los más pequeños es impresionante.

² Wazungu: término del idioma swahili que hace referencia al hombre blanco, en plural. En singular: Muzungu

+aMG_3417 (9)

 


Fotografías  ©Corrie Wingate www.corriewingate.com

Si deseas comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s