¿A qué vienes a África, criatura? de Alberto

Con dosis de ironía, sarcasmo y contundencia léxica, este artículo nos sumerje hacia una realidad del viajero que tiene como destino África, con sus engranajes mentales, estereotipos. Lo que la realidad te escupe, es bien distinta.

Para muchos, África es como la nieve o los niños: «está bien para un ratito, ya luego cansa». Para hacerte la foto, mejor photoshop y en casa. Sin más dilación, dejo el artículo de Alberto (no aparece su apellido) del blog «En cave de África»:

 

Alberto. Espero que al recibir la presente hayas vuelto sano y salvo al terruño y hayas podido reflexionar sobre lo vivido estas semanas en África. Te imagino llegando a tu casa, tirándote en tu sofá preferido y exhalando un suspiro de alivio mientras exclamas con aire de incredulidad “por fin se terminó la pesadilla.”

En caso de que se te ocurra reflexionar algo acerca de tu viaje, espero que te sirva esta carta. Dicen que hay una parte de nosotros que no conocemos y que sólo la podremos saber si alguien nos la muestra. Mira por dónde que hoy estoy en una actitud de compartir y te voy a decir cómo te vi en estas semanas. Sé que la responsable del viaje os puso a todos bien claro los objetivos del mismo: no íbais a Cancún ni a Marina D’Or ni a Praga ni a Punta Cana en hotel molón con pensión completa…

Se os dijo que aunque habría un componente de turismo también se quería que el grupo tuviera una perspectiva de la situación real de la gente y del país, habría por tanto contacto con la población local e incluso tendríais alojamiento en condiciones bastante sencillas.

Me contaron que todos aceptásteis las condiciones y dijísteis que sí, imagino que con cara de Indiana Jones dispuestos a lanzaros a la aventura y pelearos con el más pintado… lo que no me explico es el hecho de que, si fue tan asertivo el asentimiento, saliera luego aquella cara de asco que durante dos semanas no abandonó tu semblante ni siquiera un minuto.

Seguir leyendo aquí


Fuente: blogs.periodistadigital.com/enclavedeafrica

 

Si deseas comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s