(Vídeos) Prisioneros del Presente

El cerebro que ves sobre estas líneas es historia de la neurociencia. Durante más de 50 años su dueño vivió recluido y era visitado regularmente por decenas de investigadores, para quienes se convirtió en una referencia. Henry Molaison, conocido durante años solo como el paciente H.M., fue intervenido por un neurocirujano en 1953, cuando tenía 27 años, para terminar con sus ataques de epilepsia. En la operación, el médico le extirpó una pequeña parte del cerebro en la que iba incluido su hipocampo. Y las consecuencias de la operación le dejaron marcado de por vida.Aunque Henry superó la epilepsia, las secuelas de la operación le convirtieron en una especie de prisionero del presente, alguien incapaz de generar nuevos recuerdos, atrapado en una pesadilla de asombros recurrentes por cosas que ya le habían sucedido. Los médicos que le visitaban se sorprendían cuando, al salir un momento y volver a entrar en la habitación, Henry hablaba con ellos como si acabara de conocerlos. Su caso fue objeto de estudio durante años y sirvió para determinar el importante papel del hipocampo en la fijación de la memoria y en la creación de nuevos recuerdos.

► Seguir leyendo en noticias.lainformación.com aquí

Referencia al artículo original

 Annese, J., Schenker-Ahmed, N. M., Bartsch, H., Maechler, P., Sheh, C., Thomas, N., … & Corkin, S. (2014). Postmortem examination of patient HM’s brain based on histological sectioning and digital 3D reconstruction. Nature Communications5. Recuperado el 6 de febrero de http://www.nature.com/ncomms/2014/140128/ncomms4122/full/ncomms4122.html

 Te puede interesar:

Documental completo: el hombre de los 7 segundos de memoria

 

Vídeo: El hombre que olvida al instante

http://utils.lainformacion.com/videoservices/entuweb/?id=Kn4Ya3aiwJw6wEdopA23K1&width=642&height=361

Si deseas comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s