Posiblemente sea la educación uno de los conceptos con más contenido noble del universo de las ciencias sociales y humanas. Resulta que, de entre los medios puestos en marcha por la humanidad para lograr el progreso y la conquista de un futuro mejor, más libre, justo y solidario, la educación ha sido y sigue siendo uno de los más idóneos. Esta idea ha ido, progresivamente, tomando cuerpo y fuerza, de forma especialmente intensa desde la ilustración, pero más amplia y claramente a partir del último cuarto de siglo XIX y las primeras décadas del XX, tiempo durante el cual pensadores, intelectuales y educadores de toda clase se atrevieron a romper con los postulados decimonónicos de la enseñanza y, al mismo tiempo, a incorporar a sus propuestas de educación programas completos –serios y de gran calado– de radical transformación social.
Seguir leyendo en «En torno a la educación social: Estudios, reflexiones y experiencias». Descarga el documento aquí (Hergar ediciones Antena S.L.)
Publicado bajo permiso de Begoña Pérez González, autora del artículo de la misma revista: ¿El Futuro de los Recuerdos? Estimulación cognitiva No Farmacológica con el apoyo de las TIC para enfermos de Alzheimer y otras demencias.
Tu opinión es importante y me interesa. Tanto si te ha gusto como no, te animo a que participes y dejes tu comentario en el blog