En Kenia, los recién elegidos parlamentarios han comenzados con las estratagemas de las supuestas subidas de sueldo «protocolarias» en cada nuevo mandato.
Los kenianos, bajo la indignación, sorpresa, pesadumbre y enfados varios, se han manifestado bajo el hashtag #OccupyParliament. Aquí se encuentran los resultados en torno a la masiva difusión.
Fuente: Timisha Solutions @TimishaSolution 4h
Today #occupyparliament did 17.72 Million Timeline Deliveries, 4.90 million Reach, 4,240 Contributors, 11,362 Tweets, pic.twitter.com/iNFheP9GDJ
Los resultados han sido notorios: varios cerdos fueron soltados con un significado pseudometafórico, derramando sangre de vaca de un matadero de Nairobi, capital keniana. El mensaje, claro: los políticos chupan la sangre del pueblo (África en mente, 2013).
Fuente: @Me_Izoo
Asimismo, y tal y como se cita en africafundacion.org: «Los miembros del parlamento de Kenia presentaron una petición para quitar a los miembros de la comisión que establece y regula los salarios de los funcionarios, en un claro intento de eliminar obstáculos en su camino hacia un aumento de salario.»
Pese a que este gesto tiene su controversia, han conseguido precisamente lo buscado. Que la sociedad se entere de una evidencia que ocurre no sólo en Kenia, sino más bien a nivel mundial: la falta de regulación y transparecian en los sueldos de altos mandatarios políticos, acordes tanto a la situación del país como del propio programa electoral mostrado previamente, así como del sentido común en pos de una ética y honradez para con el pueblo.
PD: Sobre la subida de sueldos, cualquier parecido con cualquier gobierno de cualquier pais es pura coincidencia.
Vídeo sobre #occupyparliament de @danielduwa
Referencias bibliográficas
África en mente (página de facebook). Recuperado el 14 de mayo de 2013 https://www.facebook.com/AfricaEnMente
Africafundacion.org. Recuperado el 14 de mayo de 2013 http://www.africafundacion.org/spip.php?article14390
Twitter Hashtag: #occupyparliament el 14 de mayo de 2013