Philip Zimbardo (2006; 2007; 2011) habla del Efecto Lucifer versus la Psicología del Heroísmo o por qué las personas pueden hacer cosas terribles, o convertirse en héroes.
La psicología del heroísmo consiste de entrenamientos que se le dan a los niños para que desarrollen una actitud de ser un “héroe en espera”, que no vaya de acuerdo a las reglas del grupo.
«El Proyecto para la Imaginación Heroica” ayuda a los jóvenes a desarrollar estrategias para actuar con carácter y valor, para poder así resistir el bullyng, la presión de grupo y la indiferencia. De esta manera, prepara a los jóvenes para actuar con integridad, compasión y valor moral, a través de la comprensión de las fuerzas sociales que se encuentran en momentos cruciales en la vida.
Diseñado para estudiantes de primarias, educación media y superior, habiéndose comprobado que tiene efectos duraderos en la conducta de sus participantes.
El programa incluye módulos enfocados en temas tales como:
-
El poder de las situaciones sociales
-
La presión de grupo y la conformidad
-
El efecto espectador
-
Dentro y fuera del grupo: Prejuicio y Discriminación
-
Obediencia ciega a la autoridad
El programa fue desarrollado por el Doctor emérito de la Universidad de Stanford Philip Zimbardo.
Philiip Zimbardo: ¿Por qué la gente corriente se convierte en monstruos o héroes?
Ejemplo de Heroísmo
Referencias bibliográficas
Franco, Z. E., Blau, K., & Zimbardo, P. G. (2011). Heroism: A conceptual analysis and differentiation between heroic action and altruism. Review of General Psychology, 15(2), 99.
Franco, Z., & Zimbardo, P. (2006). The banality of heroism. Greater Good, 3(2), 30-35.
Zimbardo, P. (2007). The Lucifer effect: Understanding how good people turn evil. New York.
Fotografías recuperadas de zimbardo.com
Un comentario sobre “Psicología del heroísmo: P. Zimbardo”