Procrastinación¹ bloquera o «algún día escribiré sobre Kenia». Lo cierto es que muchos me tenéis tirria por haber dejado de escribir y algunos empezaréis a tenerla por retomarlo de nuevo.
Este capítulo de base, o también llamado capítulo 0, sirve para poner fin a la bien llamada «pánico de la hoja en blanco» que un profesor de facultad supo explicarnos y bien supimos empatizar ipso facto. Para no perder la costumbre procastinadora (¿existe tal vocablo?) mantendré este post en el cajón de borradores del nuevo blog, hasta que finalmente salga a la luz del día, tal día como hoy.
El «no dejes para mañana lo que puedas hacer pasado-mañana», me ha servido no obstante para priorizar y adentrarme de lleno a lo que entiendo que es más pertinente: La adaptación a una nueva cultura, en este caso, a la Swahili de la costa keniana.
Una de las razones de posponer o procastinar mías son (sin orden de importancia):
1. No perder ni un ápice de atención a la nueva cultura keniana, concretamente la Lamunia (gentilicio de los que habitan la isla de Lamu, en Kenia).
2. Descansar de tanto internet.
3. Tal experiencia novedosa de una tierra tan diferente reviste de una dificultad notoria para expresarse, de un léxico muy preciso, claro y minucioso sobre lo que piensas, ocurre y sientes. Todo esto requiere tiempo y esfuerzo cognitivo (aquí la procastinación está en pleno apogeo).
4. Adaptarme a un nuevo trabajo.
5. Perfeccionismo, autoexigencia; nunca parece que una entrada a blog es lo suficientemente buena o acertada.
5. Conexión a internet más bien lenta para gestionar la página web (verdad a medias, más lento, pero posible).
6. Reposar ideas; ver cómo enfocar el blog; qué escribir, etc… (similar a punto 3).
No seré original. Mi experiencia como psicólogo cooperante en Lamu, Kenia, está siendo una sobredosis de realidades; de todos los tamaños y colores. Realidades ni mejores ni peores:diferentes.
Estas realidades son tratadas por el mundo cual prendas de vestir: algunos las miran, otros las lucen, otros las esconden, los hay que incluso se olvidan de la ropa/realidad, y los hay hasta que procuran arreglar los descosidos, como las ONGD.
Este blog no te dará el coñazo. Si te lo da, es porque en el fondo te gusta. Prometo no edulcorar ni exagerar nada, todo bajo mi prisma subjetivo, eso sí.
Quedarán defraudados los que les gusten las historias con un buen hilo conductor (inicio, nudo, desenlace), los que busquen «la famosa experiencia africana» o los que les encanten embadurnarse de desgracias ajenas o de compadecimientos para aliviar espíritus. Habrá historias tristes e historias alegres. Tan tristes y alegres como mis días o como los tuyos.
Asimismo, este blog tampoco es una historia personal, aunque está a merced de mis estados de ánimo situacionales, de mi personalidad, de Kenia y a merced de lo que tu entiendas.
No seas pues, demasiado exigente.
Bienvenido 😉
1. Una definición de procastinación la puedes encontrar en:http://es.wikipedia.org/wiki/Procrastinaci%C3%B3n
Visita Capítulo 0 1/2 Egoísmo Bloguero aquí
La procrastinación no me gusta, además parece que se refiere a sexo jaja
Me gustaMe gusta